Comenzaremos esta entrada por el asunto más proximo: el desalojo de las taquillas. Este viernes día 10 de junio vuestros hijos deben llevarse todos los materiales y demás objetos que tengan guardados en sus taquillas. Si alguno de vuestros hijos ha perdido la llave debe ponerse en contacto con alguna conserje para que le rompan el candado. Por favor es muyiimportante que el viernes ninguno deje nada en las taquillas.
Este desalojo no quiere decir que no tienen que traer el material libro cuaderno etc cuando le toque dependiendo del día. Así que siguiendo su horario normal deben traer y volverse a llevar en sus mochilas su material escolar. Por último, conviene que cuando abandonen su aula de referencia se lleven las mochilas o que el mismo candado que han usado para la taquilla la usen para salvaguardar lo que tienen en sus mochilas debido a que en ese aula hay veces que están otros cursos.
Nos centraremos ahora en la entrega de notas. El martes 21 de junio a las 16.30 nos veremos en el aula 6. La entrega de boletines se aprovechará también para que los padres devuelvan los libros de textos. Ambos procesos se realizarán siguiendo las normas que a continuación explicaré :
1.Los alumnos que tengan todo aprobado entregarán todos los libros de texto.
2. Los alumnos que tengan hasta dos suspensas solo se quedarán con los libros que necesiten para el verano.
3. Los alumnos que tengan 3 o más suspensos no tienen que entregar los libros ese día, sino en septiembre, EXCEPTO aquellos alumnos que vayan a cursar el siguiente año PMARya sea repitiendo segundo o tercero ESO y los que van a FPBASICA.
En cuanto al orden que se seguirá para la devolución de los libros se hará de forma pareja a la entrega de notas. En este sentido, no se hará por orden de lista, sino por ORDEN DE LLEGADA. La tutora dará el boletín de notas y se procederá al la entrega y control de libros.MUY IMPORTANTE: no se hará en ese momento ninguna consulta de tipo personal.Si algún padre tuviera una queja o quisiera hablar con la tutora deberá esperar al final y una vez que se haya terminado con todos los padres les atenderé si está dentro del horario.
Por último, si algún padre no puede asistir es imprescindible una autorización para que se les entregue las notas y él o ella devuelva los libros.
Esta misma información la copiarán los alumnos mañana en clase de tutoria y debéis firmarlos para que sepa que estáis informados.
Un saludo
Tutoría 2ºA
miércoles, 8 de junio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
Últimos exámenes
Aquí os dejo información sobre las recuperaciones globales de este curso y exámenes finales que quedan.
RECUPERACIONES GLOBALES (cada alumno debe realizar la parte que tenga pendiente, ya sea un trimestre entero o uno o más exámenes de un trimestre)
SOCIALES AB FLEXIBLE: martes 7 de junio
INGLÉS AB NORMAL Y AB FLEXIBLE:: 7 de junio
NATURALES AB NORMAL: 9 junio
MATEMÁTICAS AB FLEXIBLE: viernes 10 junio
LENGUA AB NORMAL Y AB FLEXIBLE: 10 junio
ÚLTIMO EXAMEN
FRANCÉS: 6 de junio (vocabulario de la página 101 del libro de texto)
INGLÉS: 7 de junio (tema 9)
NATURALES AB FLEXIBLE: 8 de junio (las actividades que tienen en su cuaderno y también están resueltas en la plataforma)
SOCIALES: 10 de junio (tema 10)
Un saludo y ¡ánimo para la recta final!
RECUPERACIONES GLOBALES (cada alumno debe realizar la parte que tenga pendiente, ya sea un trimestre entero o uno o más exámenes de un trimestre)
SOCIALES AB FLEXIBLE: martes 7 de junio
INGLÉS AB NORMAL Y AB FLEXIBLE:: 7 de junio
NATURALES AB NORMAL: 9 junio
MATEMÁTICAS AB FLEXIBLE: viernes 10 junio
LENGUA AB NORMAL Y AB FLEXIBLE: 10 junio
ÚLTIMO EXAMEN
FRANCÉS: 6 de junio (vocabulario de la página 101 del libro de texto)
INGLÉS: 7 de junio (tema 9)
NATURALES AB FLEXIBLE: 8 de junio (las actividades que tienen en su cuaderno y también están resueltas en la plataforma)
SOCIALES: 10 de junio (tema 10)
Un saludo y ¡ánimo para la recta final!
miércoles, 1 de junio de 2016
Charlas informativas sobre el próximo año académico
Estimados padres. Dedicaré esta entrada a explicaros qué tipo de dinámicas estamos trabajando desde el Departamento de Orientación y tutoría en estas últimas semanas.
En primer lugar, el pasado jueves 26 de mayo estuvimos rellenando todos juntos en clase el mapa conceptual de las posibles salidas y opciones con las que vuestros hijos cuentan de cara al siguiente y próximos años (casi todos ya me lo han devuelto firmado por vosotros).
En este sentido, diferenciamos juntos que hay dos caminos que ya debéis ir pensando con ellos:
A) Itinerario orientado a Bachillerato: debe matricularse en el 3º de matemáticas académicas obligatoriamentey luego tomar un itinerario en 4º ESO que vaya relacionado con el Bachillerato que quieran realizar. Luego realizarán una prueba (reválida) y si la superan obtendrán el título de la ESO.
B) Itinerario orientado a Ciclos Formativos. Pueden optar por el 3º de matemáticas aplicadas y luego tomar el itinerario 3 de 4ºESO orientado a preparar para las pruebas de acceso de Ciclos. Luego hacen una prueba (reválida) y si la superan obtienen el título de ESO.
Es importante que, puesto que vosotros tenéis la última palabra, toméis conciencia de dos aspectos fundamentales:
1. ¿Qué habilidades y capacidades tiene mi hijo/a?
2. ¿Qué ilusiona y motiva a mi hijo/a que haga que no abandone el itinerario tomado o que haga que repita perdiendo años?
Estos dos aspectos son muy importantes y en este sentido no sólo hay que pensar ¿qué quiero yo que haga?¿Qué no pude hacer yo que quiero que él o ella si haga?, sino que desde mi punto de vista, hay que pensar en las múltiples opciones que el nuevo sistema educativo ofrece y todos sabemos que hay alumnos que tienen más habilidades para el estudio teórico y procedimental y otros alumnos que funcionan mejor en grupos y ciclos orientados a lo inmediato, en donde se trabaja también el componente teórico aunque ya orientado a un ámbito que ellos han elegido, por lo que la según mi experiencia van a a estar motivados y van a completar ese camino con pocas dificultades.
En segundo lugar, hoy 2 de junio, vamos a ver con ellos qué condiciones se dan para que puedan pasar de curso y dos alumnas de 3º ESO con buen expediente académico y personal les van a explicar qué diferencias existen entre 2º y el nuevo curso que iniciarán el año que viene.
Sin más, me despido de vosotros hasta la próxima entrada.
En primer lugar, el pasado jueves 26 de mayo estuvimos rellenando todos juntos en clase el mapa conceptual de las posibles salidas y opciones con las que vuestros hijos cuentan de cara al siguiente y próximos años (casi todos ya me lo han devuelto firmado por vosotros).
En este sentido, diferenciamos juntos que hay dos caminos que ya debéis ir pensando con ellos:
A) Itinerario orientado a Bachillerato: debe matricularse en el 3º de matemáticas académicas obligatoriamentey luego tomar un itinerario en 4º ESO que vaya relacionado con el Bachillerato que quieran realizar. Luego realizarán una prueba (reválida) y si la superan obtendrán el título de la ESO.
B) Itinerario orientado a Ciclos Formativos. Pueden optar por el 3º de matemáticas aplicadas y luego tomar el itinerario 3 de 4ºESO orientado a preparar para las pruebas de acceso de Ciclos. Luego hacen una prueba (reválida) y si la superan obtienen el título de ESO.
Es importante que, puesto que vosotros tenéis la última palabra, toméis conciencia de dos aspectos fundamentales:
1. ¿Qué habilidades y capacidades tiene mi hijo/a?
2. ¿Qué ilusiona y motiva a mi hijo/a que haga que no abandone el itinerario tomado o que haga que repita perdiendo años?
Estos dos aspectos son muy importantes y en este sentido no sólo hay que pensar ¿qué quiero yo que haga?¿Qué no pude hacer yo que quiero que él o ella si haga?, sino que desde mi punto de vista, hay que pensar en las múltiples opciones que el nuevo sistema educativo ofrece y todos sabemos que hay alumnos que tienen más habilidades para el estudio teórico y procedimental y otros alumnos que funcionan mejor en grupos y ciclos orientados a lo inmediato, en donde se trabaja también el componente teórico aunque ya orientado a un ámbito que ellos han elegido, por lo que la según mi experiencia van a a estar motivados y van a completar ese camino con pocas dificultades.
En segundo lugar, hoy 2 de junio, vamos a ver con ellos qué condiciones se dan para que puedan pasar de curso y dos alumnas de 3º ESO con buen expediente académico y personal les van a explicar qué diferencias existen entre 2º y el nuevo curso que iniciarán el año que viene.
Sin más, me despido de vosotros hasta la próxima entrada.
jueves, 19 de mayo de 2016
INFORMACIÓN SOBRE EXÁMENES MAYO Y JUNIO
23 de mayo: entrega de trabajos de PLÁSTICA
24 de mayo: Práctica Educación Física/ Recuperación del tercer trimestre de INGLÉS DE 1ºESO/ Sociales tema 11 (éste último para grupo no adaptado)
25 de mayo: entregar las actividades de la lectura Tales of Alhambra.(INGLÉS) Las actividades están en el mismo libro y deben contestarse en folio grapados y a mano.
26 de mayo: examen para grupo no adaptado de MATEMÁTICAS: cuerpos geométricos./Práctica de Educación Física.
27 de mayo: INGLÉS: unidad 7 y 8/ TECNOLOGÍA: 2ª PARTE del tema de los metales: con las páginas 114-115-116-117 hay que copiar el dibujo, poner el nombre de esa objeto y decir a qué metal pertenece. Ya van por las dos páginas últimas así que podéis revisar si van al día. MUY IMPORTANTE QUE LLEVEN EL CUADERNO AL DÍA PUES DE AHÍ LE CAEN LAS ACTIVIDADES DEL EXAMEN.
30 mayo: recuperación de MÚSICA de las audiciones. Los alumnos deben pedir a Loli las canciones para prepararlas. Además, aquellos alumnos que tenga el flamenco suspenso deben entregar un trabajo para recuperar. tTambién se realizará el examen de teoría de las canciones (tempo, fluidez etc...)Los alumnos tienen fichas con la teoría.
31 de mayo: Práctica de Educación Física/ Exposiciones orales de Sociales (grupo no adaptado)
1 de junio: recuperación de Sociales de 1º ESO para el grupo flexible./ recuperación final de música/
2 de junio: Examen de NATURALES (para grupo no adaptado): tema volcanes, terremotos etc...
6 de junio: Unidad 6 de FRANCÉS
9 de junio: examen final de NATURALES. Queda pendiente preguntar a su profesor si es final de trimestre o global de toda la asignatura. En cuanto lo sepa lo pongo en el blog
También es este día se realizará la recuperación de la 3ª evaluación de EDUCACIÓN FÍSICA
Aprovecho la ocasión para comunicaros que en cuanto sepa qué va a ocurrir con la ausencia de la profesora de Francés y la baja de Lourdes (naturales grupo flexible) os informaré por el blog.
Un saludo y ¡ánimo para esta recta final!
miércoles, 18 de mayo de 2016
Información sobre notas de exámanes ya dadas
Del grupo flexible se han dado las notas del último examen de matemáticas (Pitágoras), mañana (19/5/16) se dan las notas del examen de lengua del examen de verbos irregulares. También se ha dado la nota del examen de música y de Sociales.
Del grupo no adaptado la profesora de matemáticas ya ha dado la nota del último examen que han hecho. También se les ha dado ya la nota del examen de verbos irregulares.
Os recuerdo que es importante que reviséis al menos tres veces por semana las agendas de vuestros hijos para ver si la tienen al día en relación con fechas de exámenes apuntados y resultados de los mismos. Ya en las tutorías individualizadas hemos visto qué mecanismos se pueden llevar a cabo además de la ayuda que os presto mediante este blog.
Un saludo y ¡hasta la próxima entrada!
domingo, 8 de mayo de 2016
INFORMACIÓN PRÓXIMOS EXÁMENES
Os dejo información de exámenes ya realizados y próximos.
Ya han dado la nota del examen de Tecnología, de Inglés del tema 7 y también de la recuperación de Sociales. También del grupo no adaptado se ha dado la nota de lengua del examen de verbos.
Próximos exámenes:
9 de mayo: audiciones música (ambos grupos)
10 de mayo: recuperación sociales grupo no adaptado del tema anterior.
12 de mayo: recuperación de Naturales del tema 5 grupo no adaptado.
26 de mayo: matemáticas grupo no adaptado.
Ya han dado la nota del examen de Tecnología, de Inglés del tema 7 y también de la recuperación de Sociales. También del grupo no adaptado se ha dado la nota de lengua del examen de verbos.
Próximos exámenes:
9 de mayo: audiciones música (ambos grupos)
10 de mayo: recuperación sociales grupo no adaptado del tema anterior.
12 de mayo: recuperación de Naturales del tema 5 grupo no adaptado.
26 de mayo: matemáticas grupo no adaptado.
miércoles, 27 de abril de 2016
EXÁMENES GRUPO ADAPTADO
Aquí os dejo los exámenes próximos para el grupo adaptado (2ºAB*):
Naturales: 5/5/16-----Tema del ecosistema
Matemáticas: 11/5/16 Tema 8
Música: 4/05/16 prueba I (audiciones)
11/05/16 entrevista
Naturales: 5/5/16-----Tema del ecosistema
Matemáticas: 11/5/16 Tema 8
Música: 4/05/16 prueba I (audiciones)
11/05/16 entrevista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)