Estimados padres. Dedicaré esta entrada a explicaros qué tipo de dinámicas estamos trabajando desde el Departamento de Orientación y tutoría en estas últimas semanas.
En primer lugar, el pasado jueves 26 de mayo estuvimos rellenando todos juntos en clase el mapa conceptual de las posibles salidas y opciones con las que vuestros hijos cuentan de cara al siguiente y próximos años (casi todos ya me lo han devuelto firmado por vosotros).
En este sentido, diferenciamos juntos que hay dos caminos que ya debéis ir pensando con ellos:
A) Itinerario orientado a Bachillerato: debe matricularse en el 3º de matemáticas académicas obligatoriamentey luego tomar un itinerario en 4º ESO que vaya relacionado con el Bachillerato que quieran realizar. Luego realizarán una prueba (reválida) y si la superan obtendrán el título de la ESO.
B) Itinerario orientado a Ciclos Formativos. Pueden optar por el 3º de matemáticas aplicadas y luego tomar el itinerario 3 de 4ºESO orientado a preparar para las pruebas de acceso de Ciclos. Luego hacen una prueba (reválida) y si la superan obtienen el título de ESO.
Es importante que, puesto que vosotros tenéis la última palabra, toméis conciencia de dos aspectos fundamentales:
1. ¿Qué habilidades y capacidades tiene mi hijo/a?
2. ¿Qué ilusiona y motiva a mi hijo/a que haga que no abandone el itinerario tomado o que haga que repita perdiendo años?
Estos dos aspectos son muy importantes y en este sentido no sólo hay que pensar ¿qué quiero yo que haga?¿Qué no pude hacer yo que quiero que él o ella si haga?, sino que desde mi punto de vista, hay que pensar en las múltiples opciones que el nuevo sistema educativo ofrece y todos sabemos que hay alumnos que tienen más habilidades para el estudio teórico y procedimental y otros alumnos que funcionan mejor en grupos y ciclos orientados a lo inmediato, en donde se trabaja también el componente teórico aunque ya orientado a un ámbito que ellos han elegido, por lo que la según mi experiencia van a a estar motivados y van a completar ese camino con pocas dificultades.
En segundo lugar, hoy 2 de junio, vamos a ver con ellos qué condiciones se dan para que puedan pasar de curso y dos alumnas de 3º ESO con buen expediente académico y personal les van a explicar qué diferencias existen entre 2º y el nuevo curso que iniciarán el año que viene.
Sin más, me despido de vosotros hasta la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario